
De esta disciplina deportiva se han hecho grandes películas como Alí, que cuenta la verdadera historia de Muhamad Alí, un mito entre los púgiles, películas de ficción como la saga de Rocky. Pero al ser esto un blog de videojuegos, vamos a centrarnos en ellos. ¿Cuál es la saga más prolífica de juegos sobre esta temática? La respuesta es la saga Punch-Out. Creada por la Gran N (Nintendo), surgió en sus inicios, allá por 1984, como un Arcade bajo el nombre Punch-Out. En dicho arcade, controlábamos a un púgil, al que podíamos elegir entre una gran variedad de personajes con distinta procedencia, para, combate tras combate, llevarlo a la victoria y conseguir el cinturón de Campeón de la WVBA (World Video Boxing Association).
No obstante, el personaje que más repercusión ha tenido a lo largo de la saga es Little Mac. Pero, quién es Little Mac? Según su biografía, proviene del barrio neoyorquino del Bronx, tiene 17 años, pesa unos 49 kg (por lo que en la vida real se incluiría en la categoría de peso mosca) y mide unos 1.70 m de alto. Su sueño es alcanzar (y ganar) la Gran Final del WVBA para así convertirse en el campeón. Para ello, busca a alguien que lo entrene. Pero no es hasta que conoce a Jêrome "Doc" Louis cuando de verdad empieza su entrenamiento y su escalada a lo más alto de la competición.
De la mecánica de juego no se puede decir mucha cosa, se basa en una serie de combates alternados con una serie de entrenamientos para ir puliendo nuestras habilidades como púgil.
En el terreno de lo personal, he de decir que el boxeo me apasiona (no lo practicaría no loco, pero mola de ver), por lo que este juego me parece un gran juego que plasma de forma escueta lo que es el mundo pugilístico y cuya gran variedad de personajes a elegir hace de Punch-Out un juego la mar de entretenido y que difícilmente puede llegar a aburrir, aunque, pese a todo ello, no tiene una gran historia que lo sustente, lo que le resta puntos. Pero, por lo general, fue un juego rompedor en su época y, gracias a las constantes remasterizaciones y Reboots del juego original, podemos jugarlo en la plataforma Wii, por lo que los que no pudieron disfrutarlo allá por los maravillosos años 80, pueden disfrutarlo ahora si cuentan con una Wii.
En el terreno de lo personal, he de decir que el boxeo me apasiona (no lo practicaría no loco, pero mola de ver), por lo que este juego me parece un gran juego que plasma de forma escueta lo que es el mundo pugilístico y cuya gran variedad de personajes a elegir hace de Punch-Out un juego la mar de entretenido y que difícilmente puede llegar a aburrir, aunque, pese a todo ello, no tiene una gran historia que lo sustente, lo que le resta puntos. Pero, por lo general, fue un juego rompedor en su época y, gracias a las constantes remasterizaciones y Reboots del juego original, podemos jugarlo en la plataforma Wii, por lo que los que no pudieron disfrutarlo allá por los maravillosos años 80, pueden disfrutarlo ahora si cuentan con una Wii.
No hay comentarios:
Publicar un comentario