No sabría por dónde empezar, pero supongo que primero
debería situar y comentar la historia del juego en la ya extensa y complicada cronología de la saga Zelda. La historia de este juego se sitúa en la llamada Era de la Fuerza, miles de años después de lo acontecido en Skyward Sword. Cuentan las leyendas que por primera vez tras la creación del Reino de Hyrule, el mundo fue invadido por las fuerzas del mal y quedó envuelto en la mas profunda oscuridad. Pero aún en la más profunda oscuridad siempre queda un rayo de luz. Así, los pequeños Minish descendieron de los cielos portando una espada y una luz dorada. El llamado "Héroe de los hombres" utilizó esta espada para sellar a las criaturas malignas en un arcón, devolviendo así la paz al mundo. La leyenda cuenta que cada 100 años se abre una puerta secreta que permite el paso de los Minish al mundo de los humanos, y los habitantes del reino organizan un torneo en el que el ganador tiene la oportunidad de observar la legendaria espada.
debería situar y comentar la historia del juego en la ya extensa y complicada cronología de la saga Zelda. La historia de este juego se sitúa en la llamada Era de la Fuerza, miles de años después de lo acontecido en Skyward Sword. Cuentan las leyendas que por primera vez tras la creación del Reino de Hyrule, el mundo fue invadido por las fuerzas del mal y quedó envuelto en la mas profunda oscuridad. Pero aún en la más profunda oscuridad siempre queda un rayo de luz. Así, los pequeños Minish descendieron de los cielos portando una espada y una luz dorada. El llamado "Héroe de los hombres" utilizó esta espada para sellar a las criaturas malignas en un arcón, devolviendo así la paz al mundo. La leyenda cuenta que cada 100 años se abre una puerta secreta que permite el paso de los Minish al mundo de los humanos, y los habitantes del reino organizan un torneo en el que el ganador tiene la oportunidad de observar la legendaria espada.
En el centenario del Festival de los Minish, apareció un desconocido llamado Vaati, que venció sin esfuerzo el torneo y consiguió romper la espada con sus oscuros poderes creyendo que dentro del arcón encontraría la luz dorada. Nuestro joven héroe es el aprendiz del mejor herrero del Reino: su abuelo Smith. La misión de Link es clara: reforjar la espada quebrada ya que según las leyendas: " Solo el poder de la Espada Minish puede romper la maldición que asola Hyrule". Para ello, deberá viajar por lo ancho y largo de Hyrule recogiendo los cuatro elementos (Tierra, Fuego, Agua y Aire) para devolver todo su poder a la Espada Minish y vencer a Vaati. En nuestro viaje, nos acompaña Ezero, una especie de gorro-pájaro que nos ayuda a encontrar a los Minish.
Por no destripar más la historia, voy a pasar a mi opinión sobre el juego.
Tengo que dejar claro, por si no lo estaba ya lo suficiente, es uno de los juegos de mi infancia. Ezero me parecía por aquel entonces un personaje inútil, que solo estaba para molestar, pero ahora, viéndolo con perspectiva, es uno de los personajes a los que le tengo un aprecio especial, ya que sin él, la aventura no hubiese sido posible. Por su parte, Vaati es un villano que hace honor a la saga Zelda, aunque todos sabemos que el villano de la saga por antonomasia es Ganondorf. De los Minish hablaré en otro post porque creo que se merecen uno para ellos solitos. Y por mi parte nada más por ahora. estad atentos a lo que vendrá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario