jueves, 5 de noviembre de 2015

Review + Opinión: The Legend Of Zelda: Triforce Heroes

"Todos para uno,  uno para todos" Con estas palabras plasmadas en la novela Los tres Mosqueteros del escritor francés Alexandre Dumas podríamos empezar esta Review. Desde el día de la conferencia de Nintendo en el E3 de este año que ya dista poco de acabar (cosa de 2 meses), el tren del Hype empezó a crecer en mi gracias al anuncio del juego que hoy nos ocupa: The Legend of Zelda Triforce Heroes.

La historia aquí narrada ocurre después de la historia de A Link Between Worlds. El Héroe Link viaja a un Reino diferente de Hyrule pero muy relacionado con éste: Pasarelia. Pasarelia es un Reino en que la moda es lo más importante y lo que marca la categoría social. Por desgracia, un buen día, la Princesa Cursilinda, la más "Fashion" del reino, recibió un extraño paquete sin remitente. Movida por la curiosidad abrió el misterioso paquete. Al abrirlo, una malvada bruja de la región de Harapia lanzó una maldición a la princesa. Cuenta la leyenda que tres héroes aparecerán cuando la desgracia se cierna sobre Pasarelia para salvar al reino.
Con esta trama, de la que muchos chicos dirán que es una "mariconada" hablando en plata, empieza nuestra aventura.

Del apartado técnico, destacaríamos el uso del mismo motor gráfico que A Link Between Worlds, por lo que la estética visual es idéntica a dicho juego. Además, se nos presentan dos estilos diferentes de juego: el multijugador y el modo individual.
En el primero, con la ayuda de dos amigos, conectados ONLINE o conectados en LAN, deberemos hacer frente a los diferentes puzzles que nos irán planteando en cada nivel, ya sea formando un totem para llegar a una zona elevada, acabar con ciertos enemigos/jefes, etc, además de contar con los objetos más carismáticos de la saga como el Báculo de agua, el Báculo de fuego, el arco o el boomerang entre otros. El segundo, el modo individual, obligará al jugador a sacar toda la pericia de que disponga para controlar no solo a Link, sino a dos copias más de éste alternando entre ellas para alcanzar el objetivo marcado, lo que aumenta la dificultad del juego x3.
A la  divertida jugabilidad y al gran apartado visual, cabe añadir una majestuosa banda sonora compuesta por el compositor japonés Ryu Nagamatsu.

Mi opinión respecto al juego es que, pese a ser un juego de la saga TLOZ, se acerca más a ser un juego de resolver "puzzles" (como los juegos de Layton pero menos sesudos) que a un ARPG como venían siendo los anteriores títulos. No obstante, lejos de decepcionarme, han conseguido darle un soplo de aire fresco a la saga. Los grandes jefes de mazmorra también contribuyen a agrandar la diversión que este título puede ofrecer, y sus variopintos personajes, como el Rey Rizor, monarca de Pasarelia, dan un buen toque de humor.

Conclusión: Triforce Heroes es un juego que, aún lejos de lo que nos tienen acostumbrados los juegos de la saga TLOZ, es un grandísimo juego, con grandes personajes y unas mazmorras divertidas. Además el hecho de poder jugarlo con amigos, aumenta la diversión a niveles estratosféricos. Sin duda una buena forma de introducir en la saga a las nuevas generaciones de Gamers.

No hay comentarios:

Publicar un comentario