lunes, 13 de enero de 2014

Teorías Pokemon I

Todos los que hemos visto Pokemon, sabemos qué es una Pokeball. Pero os habéis preguntado cómo es una pokeball por dentro? muchas son las teorías que circulan por internet en foros y páginas sobre Pokemon. Entre todas ellas, la que me parece más lógica (dentro de lo lógico que pueda ser Pokemon,que no lo es), es la que sostiene que la Pokeball es un dispositivo que convierte a los Pokemon en dígitos y que en el interior existe una copia virtual de su hábitat natural (así se entiende que les guste viajar con sus entrenadores y que se sientan cómodos en sus pokeball (con la única excepción del Pikachu de Ash,Shatosy en la versión japonesa de la serie, que prefiere viajar fuera de la pokeball a dentro de ella, haciendo patente que los pokemon son criaturas vivientes con carácter y sentimientos).
Entonces, una pokeball sería, en resumen, un dispositivo electrónico capaz de convertir a los Pokemon en datos para su mejor transporte por parte de sus entrenadores, y de recrear con exactitud el hábitat natural del pokemon que contenga.

Otra teoría pokemon que me deja atónito es la que sostiene que en los juegos Pokemon originales , Azul y Rojo, existe un Pokemon del que aparece su sombra en algunos lugares. Los teóricos pokemon le han llamado Missingno (Número perdido). Tras investigar un poco a fondo el tema Missigno, puedo decir que, dentro de lo misterioso de este Pokemon que puede ser atrapado, no es más que un Bug (fallo) del juego. Así que en la 1ª generación, si contamos a Missingno, no había solo 150 Pokemon, sino 151.

Y dado el grandísimo número de teorías sobre Pokemon que circulan por ahí, diré la última de este post. Hay quien cree que Cubone surgió de una cría de Kangaskan que perdió a su madre. El cráneo protector característico de los Cubone sería el cráneo de Kangaskan, y el hueso que utiliza como arma sería un hueso de Kangaskan. Esto deja a Cubone, en mi opinión, entre los Pokemon más tiernos, dado su posible origen.


Seguiré investigando más misterios del mundo Pokemon para futuros posts. Hasta entonces, seguiré colgando posts de análisis de videojuegos.

2 comentarios:

  1. Interesante cuestión la de la línea evolutiva de Kubone, da que pensar :)

    ResponderEliminar
  2. La teoria de la pokeball la veo un poco rara, si trabsforman en datos los pokemon significa que se deshacen sus celulas y para que es redonda si solo tiene que guardar datos. La única explicacion técnica que puede exitir es que funciona convirtiendolos en particulas de luz (particulas a nivel cuantico) que despues se reordenan cuando sale el pokemon. La pokeball es una super computadora que memoriza la disposicion de las paticulas y es redonda porque dentro tiene un potentísimo campo magnetico que tetiene la luz por eso al lanzarlas y abrirse salen los pokemon con esa luz caracteristica

    ResponderEliminar