lunes, 25 de noviembre de 2013

The Legend Of Zelda: A Link Between Worlds

Porfin desde el día 22 de este más de noviembre, podemos disfrutar de la última entrega de la, en mi opinión, mejor saga que ha existido jamás: The Legend Of Zelda. La historia se produce años después del A link to the Past, juego que surgió para la Gameboy Advance junto con el título Four Swords Adventure (remasterización del juego de GameCube del mismo título).
Empezamos en nuestra casa, donde hay una sorpresa que, lamentablemente no podemos usarla (ya la veréis).
En este juego se introduce un nuevo enemigo llamado Yuga  que convierte a las personas en dibujos. La novedad de este juego, además de un nuevo archienemigo, nuevas mazmorras y nuevos jefes finales, es la posibilidad de convertirte en dibujo a tu antojo (que será muy útil para alcanzar lugares inaccesibles, completar nuevos puzzles, etc. Además, se acabó eso de ir buscando las herramientas por las mazmorras. Ahora nos las venderá un personaje por un módico precio (800 rupias o más, dependiendo de la herramienta).
Otra novedad es el mundo oscuro, Lorule, que es una versión negativa del reino de Hyrule.
La historia se parte en tres etapas diferentes:

  1. La búsqueda de los tres colgantes de poder y el hallazgo de  la Espada Maestra.
  2. La liberación de los 7 Sabios de Hyrule (todos atrapados en cuadros repartidos por Lorule).
  3. Enfrentamiento con   y el fin de la historia.
Respecto de la primera parte, a quien se haya pasado "A Link To The Past" le resultará bastante facil, ya que apenas cambia. La segunda parte si que le resultará más complicada por la cantidad de nuevas mazmorras que hay. Y la tercera, he de reconocer que aún no he llegado tan lejos. 
Otra novedad introducida en este juego es la "barra de vigor", con la que ya no hace falta preocuparse por la falta de bombas o flechas.

A Link Between Worls reúne la frescura que aporta el nuevo poder de convertirse en dibujo a su antojo con la jugabilidád que tenía el Ocarina Of Time. Es un juego que todos los que tengan la 3DS deberían tener, porque es un gran juego. Recordemos que The Legend Of Zelda ha seguido los pasos de grandes sagas como Mario Bross o Donkey Kong. Los grandes clásicos son incombustibles.
Ojalá Shigeryu Miyamoto (creador del Zelda y del Mario Bross) nos de muchos años más de alegrías por el mundo Hyliano. Hasta otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario