lunes, 3 de agosto de 2015

La mujer en los videojuegos: ellas toman el control

Desde siempre se ha considerado el mundo de los
videojuegos como un mundo de "chicos". Un
mundo en el que las mujeres no tienen cabida y que aquella que juega habitualmente a videojuegos se considera más un hombre que una mujer. 
Por suerte, este retrógrado pensamiento esta tomando un rumbo totalmente distinto. Cada vez vemos a más mujeres jugando a juegos como el LOL, el WOW, Call Of Duty, juegos de Rol varios, etc. En esta época de aparente igualdad entre hombres y mujeres vemos como, progresivamente, los personajes femeninos van tomando el protagonismo en los grandes títulos dejando se ser el estereotipo de damisela en apuros como Peach o Zelda, o de ser un mero entretenimiento para pajilleros salidos que solo quieren ver a mujeres virtuales dándose de leches en el barro como las chicas de la saga DOA (Dead Or Alive). Ejemplos de esto son los esperados 'Rise of the Tomb Rider', ' Mirror's Edge: Catalyst' o 'Horizon Zero Dawn'. En estos juegos, se nos presentan mujeres fuertes, capaces de comerse el mundo sin ayuda del "prota" masculino que debe protegerla de todo peligro.

Pero, no es algo nuevo. Ya en 1982 apareció en los salones recreativos (para los más jóvenes un lugar en el que con una moneda podías jugar a uno de los innumerables juegos clásicos como 'Mario vs DK', 'Pacman'...) el juego 'Miss Pacman' que, pese a no ser una mujer humana, se considera el primer juego en tener un personaje femenino. También en los años 80, Nintendo lanzó el juego Metroid para la NES. En este juego controlábamos a "un" cazarrecompensas llamado Samus. Que sorpresa se llevaron todos los que jugaron cuando al final de los créditos del juego se nos descubría que Samus era una mujer. Años más tarde, ya por el 2000, juegos con un gran éxito comercial como Pokemon, que en sus inicios solo contaba con un personaje masculino, Rojo, introdujo en su 2ª generación ( Pokemon Oro/Plata/Cristal) la opción de elegir a un personaje femenino, Lyra. De este modo, un juego que, a priori, parecía enfocado a los hombres, pasó a enfocarse también en el género femenino.

Así que, visto lo visto, podemos decir que ELLAS TOMAN EL CONTROL. Los videojuegos han dejado se ser algo "exclusivamente de chicos" y ha pasado, más bien se está convirtiendo progresivamente, en un modo de entretenimiento universal. No obstante, aún hay mucho que hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario