
englobar en este género, es lógico pensar que he jugado algún shooter en mi vida. He pasado horas liándome a tiros contra nazis, vietnamitas,comunistas, musulmanes, aliens y demás presentados como los "malos" de los juegos.

Hasta aquí todo parece indicar que es un shooter al uso,¿ no?
Pues bien, lo que diferencia a este título del resto de shooters es, por una parte, el estilo del juego en 3ª persona, por otra, y la más importante, el enfoque que se le da a la guerra. Durante todo el juego podremos observar el terror de la guerra: civiles muertos, guardias que mantienen conversaciones entre sí de qué harán cuando todo esto termine, etc. Todo esto te hace plantearte si tu eres un héroe o un villano. ¿Acaso ese enemigo al que tan alegremente matas no tiene un familia que lo espera? ¿Una aspiración en la vida?
Esto es lo que hace de Spec Ops: The Line un shooter diferente al resto, que no trata a los enemigos como simples autómatas que te disparan en pos de un ideal creado por un líder loco, sino como lo que son, personas. A la vista de este gran juego, quisiera hacer una reflexión de lo que es la guerra. La guerra es una lucha de hombres contra hombres, hermanos contra hermanos, la guerra es desesperación, locura, muerte y sangre.
Desde ahora, cada vez que juegue a un shooter o a algún videojuego que implique matar a otro me haré la siguiente pregunta: ¿estoy haciendo lo correcto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario