martes, 22 de julio de 2014

De los Goron

Goron cualquiera
Basándome en el inicio del Hobbit de Tolkien, quiero hablaros de unas criaturas de la saga Zelda que, creo, que deben ser mencionadas porque suelen pasar desapercibidas para muchos: los Goron.
Poco se sabe de su origen. Pero, qué es un Goron?
Los Goron son unos seres que viven en las montañas que circundan Hyrule. Su principal alimento son las
rocas y, llega a tal punto su afición por estas que son unos expertos en cuanto a rocas se refiere.
Podríamos decir que los Goron son la raza más antigua de toda la tierra de Hyrule. Para ello me baso en la aparición de estas criaturas en las "tierras inferiores" del Skyward Sword, primer juego de la cronología oficial de la saga, proporcionándonos información sobre las rocas que nos encontramos a lo largo de la historia.
FanArt de Darunia, líder Goron
Otra característica de los Goron es su extraordinaria fuerza. Aunque su apariencia no lo demuestre, los Goron son capaces de levantar grandes pesos y romper rocas con las manos desnudas, solo para encontrar la roca que desean para alimentarse. Los Goron, al más puro estilo Hobbit, viven en agujeros cavados en la
propia roca. No un simple agujero en la roca, sino un agujero goron. Los agujeros goron gozan de todas las comodidades que una casa debería tener.*
Además de ser expertos en rocas, los Goron son expertos agricultores. Su especialidad es la Flor Bomba que tanta ayuda nos proporcionan en casi todos los títulos de la saga.
Los Goron son, pues, unas criaturas fuertemente ligadas a la tierra. Cabe suponer que son, por tanto, creación directa de la diosa Din, ya que esta fue quien creó la tierra. De todos ellos, el más conocido en el mundo gamer es, sin duda Darunia. Darunia es el líder de los Goron de la Montaña de la Muerte en Ocarina of Time. Asimismo, también es el sabio de fuego en el mismo título.

*Licencia mía para imaginar cómo sería una casa goron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario